Procesos de interlocución


Los procesos de interlocución en la Universidad de Nariño son evidentes por cuanto cada proceso que se realiza implica las opiniones, ideales y necesidades del otro; como lo menciona Jorge López (2010), citando a Calvelo, "los mensajes deben responder a necesidades reales de los receptores, que los códigos deben ser inteligibles y la introducción de nuevos códigos debe ser explicada de manera clara", para que así se de el proceso de interlocución.



Teniendo en cuenta lo anterior, en la Universidad de Nariño se cuentan con diferentes espacios cada mes, en los cuales los estudiantes participan en la construcción de lineamientos a favor de la Universidad. 

Uno de esos espacios son las reuniones de la Reforma Universitaria en la que se reconocen por parte de estudiantes y docentes las posibilidades económicas de la Universidad, los nuevos proyectos que esta tiene y además dar a conocer nuevas opciones a favor del bienestar estudiantil de una forma integral.




Bibliografía

Rojas, J. (2010). Curso Introducción a la Comunicación. Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Bogotá. Colombia. Recuperado de: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/90017/modulo_90017/Contenido_Total_IntroCOM_2010.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario