Aspectos Humanos
En la actualidad la Universidad de Nariño cuenta con alrededor de 9400 estudiantes quienes son provenientes de regiones costeras, poblaciones victimas del desplazamiento, comunidades afrocolombianas, estudiantes con discapacidades y a su vez deportistas y estudiantes destacados de la ciudad o municipios aledaños.
Todos y cada uno de ellos con características personales únicas pero con la generalidad del amor por la sociedad en la que se vive y lugar donde se creció.
Aspectos Sociales
La Universidad de Nariño, es una universidad de carácter público en la que sus estudiantes ingresan por pruebas ICFES, por tanto la población estudiantil es diversa e incluye a personas desde estrato 0 hasta estratos altos. Esta diferencia social se convierte en uno de los puntos de partida para vislumbrar aspectos sociales, formas de interacción, puntos de vista, valores, creencias y formación humana.
Aspectos Culturales
Si bien es cierto la Universidad tiene en sus estudiantes un sinnúmero de culturas por mostrar, esto se hace efectivo año tras año y en fechas especiales para cada una de las poblaciones, las comunidades afrocolombianas en sus reuniones de "somos pacífico" realizan una presentación de su cultura cada semestre para toda la comunidad universitaria, del mismo modo los cabildos indígenas se organizan para realizar rituales y muestras de sus cosmovisiones, así como también realizan la venta de comidas artesanales semestre tras semestre.
De esta manera la cultura, la comunicación, la sociedad y la humanidad como tal de cada grupo poblacional se reúne en este centro educativo, para a través de sus formas de interacción, mostrar al mundo de que están hechos y como eso que los hace ellos mismos, es una herramienta para fortalecer la sociedad en la que vivimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario